Equipo profesional
Instalaciones de primer nivel

El aumento considerable de las patologías con secuelas neurológicas, motoras y respiratorias que requieren la internación en centros especializados, como paso fundamental en los procesos de recuperación funcional, plantean un desafío a todos los que nos desempeñamos en el sector de la salud.

En Clínica San Jerónimo, fieles a nuestra historia, hemos aceptado el reto y para ello, destinamos nuestra sede de San Justo donde emprendimos una importante obra de remodelación y adaptación de estructuras, tecnologías y factor humano para disponer de la más alta calidad prestacional en todos los renglones de este particular segmento de la internación en rehabilitación.

La evolución del paciente se realiza desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria, con la intervención del área de clínica médica con el fin de controlar la evolución clínica de los pacientes y ponerlos en las mejores condiciones para afrontar la rehabilitación de las secuelas generadas por su patología de base e intercurrencias.

El área de fisiatría tomará bajo su responsabilidad las prescripciones para desarrollar el plan terapéutico y determinar el Programa de Rehabilitación a ejecutar con profesionales especialistas.

Innovamos el abordaje tradicional, con la incorporación de las técnicas de rehabilitación más avanzadas y con las últimas actualizaciones a nivel internacional y los enfoques más modernos (Bobath).

Talleres de incorporación y motivación, incluyendo actividades deportivas inclusivas.

La evaluación y estimulación Neurocognitiva, resulta un adicional imprescindible para evaluar y redefinir los objetivos de la rehabilitación.

Durante toda la internación del paciente, el área de psicología clínica acompaña y respalda al mismo y a su entorno familiar, con el fin de contener y aceptar la situación psicofísica y social para emprender su vida luego del alta de internación.

Departamento de Clínica Médica

Jefatura, Coordinación y profesional especialista en clínica médica de guardia las 24 hs. Interconsultores permanentes en Neurología, Psiquiatría, Cardiología, Infectología, Hematología, Traumatología y Ortopedia y Cirugía. 

Especialistas en neumología crítica, encargados de los pacientes con trastornos respiratorios en ARM en plan de destete.

Estudios complementarios: Laboratorio, radiología simple, ecografía, potenciales evocados, polisomnografías, electroencefalogramas, electrocardiogramas, holter.

Rehabilitación

Jefatura y coordinación de especialistas en Fisiatría y Rehabilitación, Kinesiología motora y respiratoria, Fonoaudiología, Psicología Clínica, Nutrición, Neuro cognición y Terapia Ocupacional.